Intranet

«3 Elementos para una gran comunicación – Según Aristóteles

En mis cerca de 20 años de trabajo dentro del campo del desarrollo organizacional, yo nunca he escuchado que en las empresas alguien diga que su líder se comunica demasiado, o que lo hace muy bien. Por el contrario, las sugerencias de mejora más comunes que he visto dentro de las miles de evaluaciones de 360 grados que he hecho y revisado con el paso de los años, ofrecían que sería mucho mejor que el sujeto en cuestión aprendiera a comunicarse en forma más efectiva.

¿Qué convierte a alguien en un buen comunicador? Aquí no hay ningún misterio, no desde que Aristóteles identificó hace miles de años los tres elementos críticos que le permiten a alguien convertirse en un gran comunicador – Ethos, Pathos y Logos.

 

1. ETHOS:

ETHOS es esencialmente tu credibilidad – eso es, la razón por la cual las personas deberían creer lo que tú les estás diciendo. Mientras escribía este blog yo hice un esfuerzo por demostrar mi Ethos en la introducción, y buscando reforzarlo agregaré el hecho de que tengo un grado en estudios de comunicación (esto lo hago para enfatizar en la retórica que pueden necesitar algunas personas que se interesan en estos detalles) para que me midan mejor. En algunos casos, tu Ethos proviene simplemente del rango que tienes dentro de una organización. Sin embargo, hoy en día es común el ver que los líderes construyan su Ethos en forma efectiva a través de la demostración de destrezas técnicas dentro de un área específica (lo cual ayuda a que convenzas a las personas de que tú sabes de lo que estás hablando), y a través del despliegue de fuertes niveles de integridad y carácter (lo cual convence a las personas de que tú no les van a mentir a pesar de que sabes más que ellos del tema y podrías salirte con la tuya).

 

2. PATHOS:

PATHOS consiste en entablar una conexión emocional – esencialmente, esta es la razón por la que las personas consideran que lo que tú les estás diciendo es algo realmente significativo para ellos. Yo he escrito anteriormente acerca de la importancia y el poder que tiene el construir lazos emocionales (¿más Ethos de mi parte?) y sobre el por qué creo que esta es un área crítica de competencia para los líderes presentes. Darle a las personas tu completa atención, interesarte activamente en el desarrollo de la carrera laboral de los miembros de tu equipo, y volverte entusiasta tanto de lo que es el progreso de tu organización, así como el de los individuos que permiten que esta exista, son formas en las que los líderes pueden construir un buen Pathos. Al final del día, Pathos tiene la mayor influencia en la percepción que tienen los seguidores respecto a la efectividad comunicacional de su líder.

 

3. LOGOS:

Pero toda la autoridad y la empatía del mundo no ayudarán realmente si las personas no entienden lo que les estás diciendo, o no comprenden la forma en la que llegaste a tus conclusiones. LOGOS es la forma en la que puedes apelar al sentido de razón de las otras personas, de ahí proviene el término lógica. Empleando fortalezas tales como el pensamiento estratégico, la solución de problemas y las habilidades analíticas, es como los líderes de hoy expresan ideas lógicas en forma clara y suficientemente poderosa como para influir en los resultados que desean obtener. Mientras algunas personas pueden conseguir lo que quieren en base a sus instintos solamente, como Steve Jobs famosamente quiso convencernos de que él lo hizo, a la mayoría de los líderes se les exige que provean algún tipo de análisis para esclarecer sus decisiones. Es aquí en donde muchos líderes sienten que pisan el terreno más firme – cuando tienen que organizar y analizar datos para tratar problemas organizacionales. A pesar de esto – organizar datos no es lo mismo que presentarlos en forma clara, ni tampoco lo es el citar referencias expresamente para demostrar los méritos de un curso de acción. Los datos no hablan por sí mismos, lo cual es triste, ya que si lo hicieran nos ayudarían a ahorrar mucho tiempo. Los líderes efectivos saben que el esfuerzo y el tiempo que destinan para volver explícitas y claras las conexiones que hicieron – durante el análisis de los datos que les permitieron sacar sus conclusiones – es algo que vale la pena.

 

Estos tres elementos de la comunicación se refuerzan el uno con el otro. Tú puedes apoyarte fuertemente en los datos y su análisis (Logos) para presentar tu punto de vista y ayudar a crear en los demás una percepción de que tienes una destreza y autoridad en un tema específico (Ethos). Y mientras los tres elementos son necesarios para ser un excelente comunicador, el hecho de que mejores tu habilidad en tan solo uno de ellos será suficiente para ayudarte convertirte en un mejor comunicador, y por ende en un mejor líder. Combinarlas es el camino para lograr el mayor éxito.»1

 

1. EDINGER, Scott. 13 de Enero de 2013. Three Elements of Great Communication, According to Aristotle. Harvard Business Review. https://hbr.org/2013/01/three-elements-of-great-communication-according​ 

¿Le gustaría recibir ofertas de trabajo y más artículos como éste? ¡Suscríbase a nuestro boletín!

Enviaremos nuevos contenidos directamente a su bandeja de entrada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INDICADORES ECONÓMICOS

SUSCRÍBASE AL BOLETÍN

PUBLICACIONES RECIENTES

Otras publicaciones

GAE - Intranet home

Reciba ofertas de trabajo y contenidos como este directamente en su bandeja de entrada

Siga a GAE en: